Cultura de paz 🕊️
🌿 Cultura de Paz
✨ 1. Presentación personal
Hola, mi nombre es Dulce. Me considero una persona creativa, sensata y comprometida con lo que me apasiona. Me gusta escribir, escuchar música, convivir con mis seres queridos y aprender cosas nuevas. Hago todo lo posible por crecer como persona y cuidar de mi bienestar emocional y físico. Este blog es un espacio donde quiero compartir pensamientos, aprendizajes y reflexiones que fomentan la cultura de paz y el amor propio.
Reseñas literarias de las cápsulas de amor propio (Sara Espejo)
📘 Cápsula 34: No escuches lo que dicen, observa lo que hacen
Esta cápsula nos recuerda que las acciones valen más que las palabras. Muchas veces las personas dicen cosas bonitas, pero no las respaldan con hechos. Es importante aprender a observar con claridad y tomar decisiones basadas en lo que realmente vemos, no en lo que queremos creer. El amor propio empieza cuando dejamos de justificar lo injustificable y comenzamos a poner límites sanos.
📘 Cápsula 39: No fuiste tú, fue su incapacidad de amar
Este texto es un llamado a dejar de culparse por relaciones fallidas. No todas las personas saben amar de forma sana, y eso no tiene que ver con nuestro valor personal. Liberarnos de esa culpa es un acto de amor propio que nos ayuda a cerrar ciclos, sanar heridas y seguir adelante con más fuerza.
✍️ 3. Dos reseñas críticas
📖 Reseña crítica 1: Serie "Por trece razones"
Esta serie aborda el acoso escolar, el suicidio y la falta de comunicación. Aunque tuvo un fuerte impacto, también recibió críticas por su tratamiento gráfico de temas delicados. Es importante ver este contenido desde una mirada crítica, entendiendo que puede abrir debates, pero también debe tratarse con responsabilidad emocional. Nos invita a reflexionar sobre el daño que pueden causar nuestras palabras y acciones.
📖 Reseña crítica 2: Canción "Color Esperanza" - Diego Torres
Esta canción se ha convertido en un himno de esperanza y paz. Habla de levantarse ante la adversidad y creer en un futuro mejor. Sin embargo, también podemos cuestionar si es suficiente con mensajes positivos o si es necesario que mensajes esos vayan acompañados de acciones concretas para lograr verdaderos cambios sociales.
🕊️ 4. Reseña de Cultura de Paz (Cailel)
Cailel es una organización enfocada en la transformación social desde la educación emocional y la empatía. Promueva herramientas para resolver conflictos de manera pacífica, mejorar la convivencia y fomentar el respeto entre las personas. Esta cultura de paz se basa en el diálogo, la cooperación y el reconocimiento del otro como igual. Cailel demuestra que educar en emociones es clave para construir un mundo más justo y pacífico.
💡 6. Frase de paz
Esta frase nos recuerda que la paz no es solo un objetivo, sino una forma de vivir cada día con respeto, empatía y responsabilidad.
🖼️ 7. Imágenes
Una imagen sobre autoestima o amor propio (como una persona frente al espejo con una sonrisa).
Una imagen sobre la cultura de paz (como personas ayudándose o compartiendo)
🔐 8 Cuenta para el blog
Eco de Paz
Porque tus ideas, aunque pequeñas, pueden resonar en el mundo.
Correo electrónico: corraldulce@gmail.com
👤 Biografía de personaje famoso que trabaja por la paz: Nelson Mandela
Nelson Mandela fue un líder sudafricano que luchó contra el apartheid, un sistema de
segregación racial que discriminaba a las personas negras. Pasó 27 años en prisión por
defensora de la igualdad y los derechos humanos. A pesar de las injusticias que sufrió,
Cuando fue liberado, eligió el camino del perdón y la reconciliación. En 1994
se convirtió en el primer presidente negro de Sudáfrica. Durante su mandato y hasta su
muerte, promovió la cultura de paz, la justicia y el respeto. Ganó el Premio Nobel de la
Paz en 1993 y es considerada un símbolo mundial de paz y dignidad humana.
Comments
Post a Comment